OPOSICION ECOLOGISTA

FERNANDO BLÁZQUEZ / I-BEJAR.COM |
Local - 18/05/2006 |
En el momento en el que la polémica ha puesto sobre la mesa el debate sobre las bonanzas de la ampliación de la estación de esquí por Candelario junto a la alternativa del Parque natural, apoyado lo primero por los empresarios turísticos de la villa y denostado por los colectivos ecologistas de la zona, ambos mueven ficha para defender lo que consideran correcto. Por un aparte Turiscan, la asociación de empresarios turísticos ha solicitado reunirse con el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera con el fin de, dada su proximidad, de conseguir su apoyo a la ampliación de la estación de esquí como revulsivo económico y antidespoblacional. Según los empresarios el ministro bejarano ya había mostrado su apoyo a esta idea. Esta medida es la respuesta a la negativa de la administración regional para ampliar las instalaciones hacia Candelario. El director de Espacios Naturales, José Ángel Arranz, no pareció cubrir las expectativas de los candelarienses favorables al esquí, al dar a conocer esta negativa. El presidente de Turiscan, Germán Martín, afirmó que a pesar de esta negativa regional, los empresarios turísticos seguirán insistiendo por proyectos que proporcionen activación económica a la zona.
Ecologistas en acción recuerda que los terrenos de La Cardosa y de El Travieso, en el término municipal de Candelario, se encuentran protegidos a nivel europeo por las figuras de la red Natura 2000 conocidas como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y como LIC (Lugar de Interés Comunitario), y bajo el Plan de Protección Preventiva que otorgó la Junta de Castilla y León con el inicio de la declaración del Parque Natural de Candelario-Béjar con el PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, de febrero de 1992).
En este sentido, este mes de mayo hará cuatro años que el Ministerio de Medio Ambiente presentó el borrador de la Carta de las Montañas, que aun no ha sido aprobado. RedMontañas, en la que participa Ecologistas en Acción, ha convocado para el 21 de mayo una acción reivindicativa para lograr la aprobación de la Carta de las Montañas ante lo que consideran “urgente necesidad de defender todas las montañas españolas”. El 21 de mayo se realizarán múltiples ascensiones simultáneas a las cumbres mas representativas de cada Comunidad Autónoma. Con esta medida los ecologistas pretenden llamar la atención de la sociedad sobre las “múltiples agresiones que amenazan a nuestras montañas, especialmente las relacionadas con el desarrollo urbanístico, la construcción o ampliación de estaciones de esquí y en general el insostenible modelo de desarrollo de las áreas de montaña”. De cada ascensión se pretenden grabar imágenes para elaborar un DVD sobre la importancia de la Carta de las Montañas y su difusión pública. Posteriormente a estas ascensiones se celebrará en Madrid una reunión con la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona para reclamar la aprobación de la Carta de la Montaña. |
0 comentarios